martes, 4 de febrero de 2014

2. Dolencias


Otitis externa: También se le llama oreja de nadador. Es una inflamación del oído producida por bacterias u hongos, que se desarrollan en el canal auditivo. Esta dolencia afecta mucho a personas que continuamente tiene los oídos húmedos, como los nadadores. Se duele dar mucho en verano, debido a las piscinas y playas. Sus síntomas suelen ser: picor en el oído, dolor, hinchazón, leve pérdida del oído y fiebre.
  • Precauciones: Secar los oídos cuidadosamente después del contacto con el agua; impedir la entrada de agua usando tapones; no introducir los dedos u objetos en los oídos.
Otitis media: Es una inflamación del oído. Afecta a la parte del oído detrás del tímpano. Suele producirse más en invierno y primavera, con la aparición de resfriados y alergias. Los más vulnerables suelen ser los niños. Sus síntomas: picor, presión en el tímpano, fiebre, zumbidos e hinchazón.
  • Precauciones: Las mismas precauciones que en la otitis externa.
Tapones en los oídos: El cerumen y la resina desempeñan un importante papel en el canal auditivo, ya que ayuda en su limpieza y lubricación. El tapón se produce por el endurecimiento y la acumulación excesiva. También pueden formarse por causas genéticas, respuesta a agresiones externas o enfermedades respiratorias. Sus síntomas pueden ser: dolor en el oído, pérdida de audición, zumbidos, sensación de peso en el oído. 
  • Precauciones: Limpieza exhaustiva diaria del oído, evitando utilizar lo menos posible bastoncillos de algodón, ya que pueden ser perjudiciales; se suelen eliminar introduciendo agua tibia a presión en el interior del oído.

2 comentarios:

  1. Hola Jenifer soy Beatriz te dejo mis preguntas.
    ¿Porque se producen los tapones en los oídos?
    ¿Qué tipos de Otitis hay?
    ¿Porque con la edad perdemos audición?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola:
      - Se producen por el endurecimiento y la acumulación excesiva de cerumen.
      - La otitis externa, se produce por bacterias u hongos al tener los oidos continuamente húmedos. Y la otitis media, afecta a la parte de detrás del tímpano, y se produce por alergias y resfriados.
      - Por los cambios del sistema auditivo. Se denomina presbiacusia.

      Eliminar